miércoles, 26 de septiembre de 2007

PROBLEMÁTICA CHAT CANTV

PROBLEMÁTICA CHAT CANTV
Una de las cosas que más me ha llamado la atención, es la preocupación por la violación de seguridad sobre los datos de origen de IP de no solo los usuarios del chat, si no también de los foristas. Algunos muy bien intencionados hablan de no tener miedo, pero si yo viviera en Canadá, Japón o Singapur, realmente no tuviera sentido el miedo. La realidad es que muchos vivimos acá en la madre tierra y es relativamente sencillo ubicarnos, sin necesidad de grandes o costosos artilugios, incluso nos pueden averiguar la vida sin gastar "mucho". Y siendo los locales que frecuentamos el chat un número algo considerable de personas, definitivamente podrán jodernos, si se lo proponen.

Las direcciones IP estáticas, mientras estén en uso, se pueden monitorear para obtener los datos de la fuente. Si nos vamos a el programa boss.cantv.net (esto es sólo para conexiones ABA CANTV), podemos hacer un query (búsqueda) con el IP y obtener los datos de afiliación de la conexión a internet. Aquí ya sabemos de que parte, físicamente hablando, se están conectando: tenemos un nombre, apellido, dirección y número de teléfono. Así como existe el sistema Boss de cantv, telcel (movistar) también tiene sus sistemas equivalentes. Por lo que no es descabellado ni dificil obtener los datos de cualquier persona conectada a internet usando una conexión fija (ADSL).

Historia un poco diferente si es el caso de conexiones discadas (dial-up), ya que como indiqué, sólo podemos rastrear el IP mientras esté en uso: cuando se usa dial-up, el IP cambia cada vez que nos conectamos. Se hace más dificil, pero no imposible de averiguar.

Esto significa que para poder saber la información de cualquier usuario de interent sólo hace falta tener el IP y rezar para que esa persona no use dial-up. Incluso, existen métodos para la obtención del IP que son tan eficientes que bypasean el anonimato que los servidores proxies nos pueden ofrecer. Si bien, los proxies permiten el anonimato, existen métodos usando pequeños comandos java o flash (totalmente invisibles para nosotros los usuarios del chat/foros) que pueden obtener el IP de origen de las máquinas.

En consecuencia, las personas en el chat (administradores y/o monitores) que tengan acceso al sistema Boss de CANTV sabrán la vida de todo aquel usuario del chat el cual conozca su IP, cuya conexión sea ABA. Ya esto es un problema, se viola el anonimato.

Una de las formas para poder combatir esto, es cambiando el IP que asigna el proveedor de internet. Para hacer esto hay que seguir los siguientes pasos:
1) Descargar alguna herramienta que permita hacer cambios de MacAdress (dirección física de la tarjeta de red). El que a mi me gusta se llama AMac Address Change y está aquí: http://www.codeproject.com/tools/MacIdChanger.asp
2) Cambiar tan sólo un dígito de la cadena. Se pueden cambiar más de un valor de la cadena, pero les recomiendo que sólo cambien uno. Si se quiere cambiar de IP constantemente, con tan sólo cambiar un número por vez es suficiente.
El MAC Address es un número hexadecimal (0-9 / A-F) que identifica a la tarjeta de red. Este identificador es utilizado por los DHCP para asignar las IP: a lo que uno se conecta a internet, ese identificador viaja hasta el DHCP, este lo consulta, lo encuentra como que ya existe y procede a darle el último IP que usó.
De esa manera, los IP sólo cambian una vez cada 6 meses aprox.
Al cambiar el identificador MAC Address, el DHCP creerá que es otra tarjeta de red (y por ende, otra computadora) la que se está conectando y con ello se obtendrá un IP nuevo. Hasta el presente y que yo tenga conocimiento, ni CANTV ni Movistar ni Etheron ni Supercable llevan registros de IP de sus usuarios: sólo se puede hacer consultas de IP mientras la conexión esté viva, o en el caso de las conexiones fijas, el IP no haya sido cambiado.
Para el caso de usuarios que utilicen conexiones con supercable y/o intercable, y debido a las restricciones de seguridad de estos operadores, es posible que una vez cambiado el MAC Address se pierda la conexión a internet.
En ese caso, se recomienda volver al MAC Address original (el programa que les indiqué tiene una opción de reset), abrir una ventana de comando (Inicio - Ejecutar - CMD.exe) y escrbir: ipconfig /release all, lo que liberará el IP y luego pueden proceder a hacer el cambio de MAC Address. Este procedimiento de cambio de IP es muy sencillo y cómodo, pero ojo, mientras estemos conectados a internet con IP, es posible averiguar la identidad de la conexión.
Si escriben desde un cyber el anonimato sólo se mantiene evitando repetir las visitas: tener varios cyber diferentes desde donde escribir y si es posible, no repetir ninguno. De resto, siempre es posible averiguar la identidad. Por ahora, todos estamos expuestos. Y viviendo en un riesgo latente. Y somos nosotros los que debemos hacer las denuncias para que esto termine de una buena vez.